

Según Guillermo
Sucre en el prólogo a la edición de Monte Ávila (1987) Picón Salas “se deja
llevar por la aventura misma del pasado; todavía es ese niño curioso de los que
se quedan escuchando aquellas conversaciones de Historia que son tan frecuentes
en las tertulias merideñas” y precisamente de esa “aventura del pasado”
extraemos el que refiere sobre la Semana Santa merideña de sus vivencias.
“Oscura
y ventosa, después de San José, suele entrar la Semana Santa. Los
merideños recuerdan que cierto jueves
Santo, después de la ceremonia del lavatorio, la tierra se abrió
estentóreamente, tragándose un obispo, media docena de canónigos, numerosos
diáconos y ,subdiáconos y millares de fieles inocentes. Lo que ocurrió en el
terremoto del año 12 es materia de muchas tradiciones locales. Y en las
pláticas de cuaresma, junto a los altares cubiertos de luto morado, pasaba otra
vez esa emoción medrosa.
‘¿Cumpliste
con la Iglesia?’, inquirían las gentes unas a otras.
Hasta en nuestras manos de
niños ponían unos viejos devocionarios
españoles donde la suerte de los
réprobos que pecaron y no cumplieron con la Iglesia, se narraba en ejemplos
terroríficos. Y acaso esos ejemplos, esos combates de Dios y el diablo, que en
mi recuerdo se funden con las pesadas comidas de Semana Santa (comida de Atún,
de aceitoso bacalao, de ‘escabeche’ de Maracaibo), me provocaban angustiosas
pesadillas. El diablo de los ‘ejemplos’ estaba allí, en mi cuarto, moviendo sus
alas de vampiro nocturno.

Fuentes
Consultadas:
Mariano
Picón Salas. Viaje al amanecer. Mérida, Venezuela: Ediciones Solar, 1993. pp.7-8.
------------------------.
Autobiografias. Caracas, Venezuela: Monte Ávila Editores, 1987. pp. XI.
Rafael
Ángel Rivas Dugarte, Gladys García Riera. Diccionario de escritores merideños:
Humanidades y Ciencias Sociales. Mérida, Venezuela: Arquidiócesis de Mérida, Archivo
Arquidiocesano de Mérida, 2014.
Imágenes: Archivo Lampos Merideños/Google. imágenes.com
Imágenes: Archivo Lampos Merideños/Google. imágenes.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario