
2
1978.-
Fundación de la Orquesta Nacional Juvenil “Juan José
Landaeta” y fue su primer
director Francisco Marchán.


9
1913.- Nace en Zea, estado Mérida José Ramón Barrios Mora. Abogado, político,
docente. Fue Director del Liceo Libertador de Mérida, Diputado al Congreso
Nacional, Gobernador del estado Mérida ensayista. Obra: Compendio histórico de la literatura venezolana.
9
1778.-
Fray Juan Ramos de Lora es elegido como primer obispo de la Diócesis de Mérida


11
1975.-Inauguración
del Gimnasio cubierto “9 de Octubre”
12
1607.-
Erección del Corregimiento de Mérida, con jurisdicción sobre La Grita, San
Cristóbal, Barinas y San Antonio de Gibraltar.
12
1965.-
Inauguración de la Urbanización “Fray Juan Ramos de Lora”, para empleados de la
Universidad de Los Andes.

12
1992.-
Creación de la Academia de Mérida. Se le asigna como sede la “Casa de los
Antiguos Gobernadores.
13
1922.- Francisco Armando Alarcón Fernández nace en Mesa Bolívar estado Mérida.
Economista, ensayista, poeta, periodista. Colaborador de Contrapunto, Cultura
Universitaria y en el diario El
Nacional. Obras: Índice, Breve antología, Desde el podio o la tribuna. Murió en Caracas el 5 de mayo de 2006.
14
1892.-
Tulio Febres Cordero es nombrado Cronista de la Universidad de Los Andes, por
decreto del Rector Dr. Caracciolo Parra.
14
1973.-
Inauguración del Complejo hidroeléctrico
“General José Antonio Páez” en Santo Domingo.
16
1929.-
Vuelan por el cielo merideño los primeros aviones, tres de ellos pertenecientes
al Ejército Nacional.
16
1953.-Inauguración
de la Iglesia El Espejo (reconstrucción)
17
1973.-
Inauguración de la avenida “Cardenal Quintero”, los edificios de apartamentos
de “Santa Mónica” y del edificio del Ciclo Básico de Campo de Oro.
19
1995.-
Inauguración del “Centro de Convenciones Mucumbarila.”
20
1851.-Fundación
de la “Sociedad del Carmen.”
20
1946.- Hace su primer arribo un avión al Aeródromo de Mérida, el avión DC-3 de
la Línea Aérea TACA.


21
1969.-
Fundación del Museo de Arte Moderno “Juan Astorga Anta”
22
1923.- Ernesto Jerez Valero nace en Las Piedras, municipio Rangel. Diplomático,
político, periodista, poeta y ensayista.
Obras: Rutas estivales, Una noche en la
tierra, Grito incontenible, Esto dijo el caminante, La soledad del hombre, Del diario de un parameño, Poema a Mérida, Silva al páramo.
25
1968.-
Inauguración de la Urbanización “Alberto Carnevali”, conocida como Los
Sauzales.
28
1881.- Inauguración del Telégrafo en la ciudad de Mérida.
30
1891.-
Claudio Vivas nace en Tovar, estado Mérida. Docente, articulista, cuentista y
poeta. Fue director de la Biblioteca “Simón Bolívar” y de la Biblioteca Central
de la Universidad de Los Andes. Obras: Huellas
sobre las cumbres y Optimismo.
Muere en Caracas el 2 de octubre de
1956.
Saludos. Tengo una inquietud. Necesito para un trabajo de investigación la foto que ustedes publican de Los Sauzales cerca de 1968. No sé si fue publicada originalmente en el Diario El Vigilante, ustedes conocen la fuente. Les agradezco mucho esa información.
ResponderBorrar