2
1891.-Nace Roberto Picón Lares. Abogado, poeta, ensayista,
periodista, profesor y Rector de la Universidad de Los Andes (1934-1936). Editor, cofundador del
diario Patria (Mérida 1925) y del Diario de Nueva York (1948). Sus obras: A
mi madre (1911); Mateo Alemán y la
vida del pícaro Guzmán de Alfarache (1918); Elogio de Don Tulio Febres Cordero (1938); Elogio de Don Andrés Bello (1942); Elogio
del Seminario de San Buenaventura de Mérida de los Caballeros (1950); Obras escogidas (1950-1952. 3 v.). Muere el 28 de marzo de 1950 en Caracas.


8
1892.- Nace José Humberto Tejera. Abogado, escritor, periodista, poeta,
profesor universitario. Exilado en México en el gobierno
de Juan Vicente Gómez. Inicia su
carrera literaria en la Revista
Génesis (Mérida 1905-1908). Sus obras: Los
Gómez y el poder judicial en Venezuela; Doce años de Rehabilitación; El árbol
que canta; La mujer de nieve; Cinco Águilas Blancas; Maestros indoiberos; Bolívar; Canto a Mérida andina; Aires
de sierras. Muere en México el 11 de agosto de 1971.
12
1978.-
Fundación del periódico Frontera: Diario
de Occidente para el país, producto del
esfuerzo conjunto del intelectual Rafael Gallegos Ortiz y Benedicto
Monsalve. Director: Brinolfo Fonseca.
15
1962.- Inauguración de la Clínica Mérida, en
la avenida Urdaneta.
16
1854.- Fundación del caserío de Santa Cruz del Carmelo de la Villa de Tovar,
hoy Santa Cruz de Mora. En la imagen entre 1925-1929.
16 1693.-Fundación de la población de La Mesa (de Ejido) por el capitán Alonso
Ruiz Valero, ya existía como pueblo indígena.
19
1778.- Nace el coronel Luis María Ribas Dávila. Prócer de la Independencia de
Venezuela. Muere el 12 de febrero de 1814 en la Batalla de La Victoria. La imagen pertenece a la obra de Ivan Belsky.
20
1925.- Fundación del periódico Patria: Diario de
la mañana. Sus fundadores, editores y propietarios fueron los escritores
Roberto y Eduardo Picón Lares. Como Directores estuvieron Rafael Rondón Márquez,
Rubén Corredor, Carlos Gonzalo Salas, Eloy Chalbaud Cardona y Pedro María
Patrizzi. Dejó de publicarse en 1936.
24
1955.-
El Ayuntamiento de Mérida decreta el Escudo
de Armas de la ciudad de Mérida, proyecto de Mariano Uzcátegui Urdaneta,
experto en heráldica.



30 1995.- Se decreta como Bandera oficial del Estado Mérida la creada por Carlos Briceño Vera, según Gaceta oficial extraordinaria, No 22.


Fuente: Calendario de
Escritores Merideños. Mérida: Biblioteca Nacional-
Biblioteca Febres Cordero. Editorial Venezolana. Años: 2005 – 2008, 2010.
Diccionario general de la literatura venezolana. Mérida: Instituto de Investigaciones Literarias “Gonzalo Picón Febres”, 1987. Tomo II.
Silvana Caula. Parra Picón, Ramón (1848-1917). En: www.mcnbiografias.com.
Tulio Febres Cordero. Obras completas. 2da ed. San Cristóbal: Banco Hipotecario de Occidente, 1991. Tomo III.
Imágenes: Archivo Fotográfico Biblioteca Febres Cordero/ Archivo Lampos Merideños/ Google.com.
Diccionario general de la literatura venezolana. Mérida: Instituto de Investigaciones Literarias “Gonzalo Picón Febres”, 1987. Tomo II.
Silvana Caula. Parra Picón, Ramón (1848-1917). En: www.mcnbiografias.com.
Tulio Febres Cordero. Obras completas. 2da ed. San Cristóbal: Banco Hipotecario de Occidente, 1991. Tomo III.
Imágenes: Archivo Fotográfico Biblioteca Febres Cordero/ Archivo Lampos Merideños/ Google.com.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario